En los últimos seis años las tendencias de compra en Israel han cambiado notoriamente con respecto a las cadenas de almacenes preferidas para adquirir los alimentos y productos de primera necesidad. Debido al notorio incremento del costo de vida en Israel en los últimos años, los supermercados de bajo costo han ido incrementando su participación en el mercado a pasos agigantados ya que los consumidores buscan donde hacer compras baratas en Israel.
Este artículo es una actualización del anteriormente publicado en febrero de 2010 para dar a conocer el costo de vida en Israel 2013.
Nuevamente son presentados los precios de productos básicos de la canasta familiar de acuerdo con la oferta de
dos de las cadenas de supermercados consideradas las más económicas del país, Mega Bul y Rami Levi.
Aquellos interesados en el costo de productos no incluidos en esta lista, pueden enviarnos un mensaje especificando los productos sobre los cuales desean la información.
El plano de las artes en Israel es mucho más vibrante e innovador de lo que puede imaginarse en las fronteras. Por ejemplo, en cuanto a danza contemporánea, está la cerca la fecha de un festival de danza que le dará la oportunidad de darse a conocer a 24 coreógrafos nuevos y a por los menos 50 bailarines ávidos de un auspicioso debut. Este certamen es el festival «Otra Danza» que entre el 22 y el 27 de agosto en el Centro Suzanne Dellal en la ciudad de Tel Aviv.
Grupo de danza contemporánea israelí «Vertigo Dancers». Foto: artsjournal.com
El programa del festival se desarrollará a lo largo de seis presentaciones nocturnas y tres eventos especiales; estos últimos serán gratuitos para los asistentes aunque se prevee que los cupos serán limitados. Una buena oportunidad para que los moradores de la capital se den la oportunidad de vivir otras propuestas artísticas.
Cuando la realidad se vive de primera mano y se tiene la oportunidad de explorar aquello de lo que sólo tenemos referencia a través de distantes cables de noticias, entonces se aprecian matices de los hechos informativos que sorprenden e incluso cambian una perspectiva preconcebida. Esto le ha sucedido a un representativo grupo de comunicadores sociales que participaron recientemente en el 4º Encuentro de Periodistas Latinoamericanos que llevó a cabo la organización Olei en su filial de Kfar Saba.
Este grupo de comunicadores, entre quienes se cuentan representantes de Televisa de México, el diario La Segunda de Chile y el periódico El Comercio de Perú, hacen parte del curso anual que ofrece la Universidad Beit Berl y durante el cual los profesionales de la información tienen la oportunidad de conocer de cerca el contexto social, cultural y político de Israel desde perspectivas nuevas y variadas.
El domingo 5 de agosto pasado, tuvo lugar el encuentro en el que intercambiaron experiencias y percepciones, producto de su estadía en Israel. Desde luego, tuvieron también la oportunidad de interactuar con periodistas locales que representaban destacados medios israelíes como Aurora, Piedra Libre y Notiolei, entre otros.
Este tipo de intercambios son de gran importancia para que los medios de comunicación de Latinoamérica (y también de otros países) tengan un mayor panorama y una visión cultural más rica y equilibrada acerca de la todos los aspectos de la realidad israelí.
La mejor forma de celebrar cualquier acontecimiento importante es recordando todo lo bueno que desde ese hecho se ha forjado. 64 años después de la declaración de la independencia de Israel, hay muchos motivos de celebración por lo logrado en agrotecnología, urbanismo, arte, cultura y muchos otros aspectos que este video, producido por la embajada de Israel en España y que compartimos a continuación, revela de la Israel actual, pujante y progresista que construye día a día su futuro.
Evento multitudinario en Tel-Aviv. (Foto: T in Tel Aviv - http://www.tntelaviv.com)
Nuevo año, nuevas cifras. El 2012 empieza con los interesantes datos suministrados a través del informe anual de la Oficina Central de Estadísticas, en el cual se destaca que la población israelí está próxima a alcanzar la línea de los 8 millones. El estimativo del ente gubernamental, luego de la última encuesta de fin de año (diciembre 2011) dice que los israelíes suman 7,8 millones de personas, algo que si bien es significativo y va en aumento, es relativamente pequeño comparado con ciudades de alto número y densidad poblacional. Una capital latinoamericana como Bogotá, por ejemplo, alberga un número ciudadanos equivalente a toda la población de Israel.
Volviendo a los datos revelados por el informe, algunas cosas no han cambiado mucho en la composición de la población israelí. Casi seis millones de personas (75,3%) son judíos, es decir, poco más de las tres cuartas partes del censo. El segundo lugar de este escalafón demográfico lo ocupan los ciudadanos árabes, quienes con 1.6 millones alcanzan el 20,5% . En el 4,2% restante se diluyen cristianos de diferentes vertientes y personas de origen o filiación no determinada por la oficina que llevó a cabo este estudio.
Durante el 2011 el crecimiento demográfico fue de 1,8%, cifra a la que contribuyeron más de 166.000 bebés nacidos el año pasado y al menos 17.500 inmigrantes que arribaron legalmente al país.
El 5 de octubre de 2011 la Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el premio nobel de química al profesor Israelí Daniel Shechtman de 70 años de edad. Nacido en Tel Aviv en 1941, el profesor Shechman está vinculado a la facultad de ingeniería de Materiales del Instituto Tecnológico de Israel – Technion, donde es maestro e investigador.
El trabajo que hizo merecedor del nobel al profesor Shechtman, fue el polémico descubrimiento de los cuasi-cristales hace casi 30 años cuando observó en un material una estructura que se suponía era imposible que existiera.
La oficina central de estadística israelí presentó su reporte para el comienzo del nuevo año judío (Rosh Ahshana 5772), en el cual se describe cómo está distribuida la población israelí y menciona algunas de sus principales características.
Habitantes en Israel
Actualmente hay en Israel 7’797.400 habitantes de los cuales 5’874.300 son judíos, 1’600.100 árabes y 323.000 de otras procedencias étnicas. El índice de crecimiento general de la población en el año 2010 fue de 1.9%. En particular para la población judía este índice fue de 1.7%, para la población árabe 2.5% y para los demás sectores étnicos de 1.7%. Cabe resaltar que no todos los árabes israelíes son musulmanes, también hay cristianos, drusos y de religiones minoritarias como la Bahai.
La población musulmana creció a una tasa de 2.7%, la cristiana de 0.9% y la drusa de 1.8%. Sigue leyendo
Aunque recientemente las directivas de la aerolínea El-Al habían adelantado gestiones para establecer nuevas alianzas con empresas de América Latina, con el ánimo de fortalecer el intercambio turístico y comercial, sorpresivamente han tomado la decisión de suspender sus operaciones directas hacia la región a partir de noviembre del 2011.
Argumentando difíciles condiciones económicas por el incremento en sus costos operacionales (particularmente relacionados con combustible y seguridad), la aerolínea tomó la decisión de programar la suspensión de su itinerario entre Tel-Aviv y Sao Paulo, con lo cual automáticamente se descartan los planes para establecer un puente aéreo entre la ciudad brasileña y Buenos Aires.
Consideraciones de índole político parecen haber influido también en la decisión,que implica un sensible retroceso para la industria turística en ambos lados de la ruta que ya tiene sus días contados.
Si bien es cierto que tanto israelíes como latinoamericanos tienen diversas alternativas para viajar, el impacto de esta decisión redunda principalmente en las complicaciones que se generan a la hora de planear las rutas y las escalas, situación que desestimula el turismo.
Nuevamente la acción de los hackers dirige sus ataques hacia sitios relacionados con Israel. En esta oportunidad, la víctima fue el portal de noticias en español Aurora, que tuvo que recurrir a un blog provisional y de emergencia para reparar los daños ocasionados por los atacantes informáticos.
Aunque no dejan el claro la naturaleza y alcance del ataque, lo cierto es que la cara habitual del portal estuvo fuera de línea por cerca de 24 horas, tiempo durante el cual trasladaron toda su información a un blog de la plataforma Blogspot. En su provisional página de inicio, los responsables de Aurora informaron que había sido «atacados por elementos anti-israelíes».
También Israel desde Adentro ha sido blanco de intentos de acceso a su plataforma esta semana, lo cual nos recuerda que así no se escriba sobre temas relacionados con el conflicto palestino-israelí, parece que todo lo que contenga la palabra «Israel» será siempre blanco de ataques indiscriminados. Hace poco más de una año este blog estuvo fuera de circulación debido a uno de esos ataques informáticos.
Nuestra solidaridad y mejores deseos para que el portal Aurora -afortunadamente ya reestablecido- siga adelante con su función informativa.