A lo largo de las calles de Jerusalén, incluyendo la Ciudad Antigua, turistas y ciudadanos encuentran el escudo de Jerusalén en muros, puertas, pisos, estaciones de tren, autobús y muchos otros lugares. Sigue leyendo
En la noche del próximo martes 11 de octubre comienza la celebración de la fiesta más sagrada del judaísmo, Yom Kipur. En este día de arrepentimiento y juicio, se practica el ayuno más estricto de todos los que comprende la religión judía.
Son un poco más de 24 horas donde no está permitido comer ni beber nada, incluyendo agua. Los más religiosos permanecen horas enteras de pie orando y cantando en las sinagogas. Aunque un 40% de los israelíes son seculares, para Yom Kipur, un 61% de la población judía ayunará. Así lo reveló una encuesta realizada por la cadena de noticias Ynet, en la que se determinó que para este año sólo un 38% de los judíos israelíes no piensa ayunar.
El sondeo también reveló que en Israel las mujeres ayunan más que los hombres, un 65% de estas siguen la tradición, mientras que el 58% de los hombres lo hacen. ¿Cómo se vive esta fiesta en Israel entre judíos seculares y religiosos?
Yom Kipur, un día de reflexión, oración y descanso en Israel
Durante la celebración de Yom Kipur, la asistencia a las sinagogas en Israel es la más alta del año. A diferencia de otras celebraciones en las que sólo los hombres están obligados a participar, en Yom Kipur las mujeres deben orar en comunidad. Para este año, el 96% de los religiosos, un 53% de judíos tradicionalistas y hasta un 9% de seculares, acudirán a las sinagogas para expiar sus pecados.
Muchos toman Yom Kipur como día de descanso para pasear por las calles de las ciudades libres de vehículos
Entre los israelíes judíos en general, la actividad más popular de Yom Kipur es el descanso. El 43% dedican el día a relajarse, el 39% lo dedican a la lectura y un 38% invierten el tiempo en la oración.
Para algunos israelíes el descanso de Yom Kipur también incluye la diversión. El 18% organiza paseos con sus amigos, mientras que un 15% sale a caminar en las calles libres de vehículos.
En la mayoría de las ciudades israelíes, no salir en vehículo enYom Kipur es una tradición generalizada. Por esta razón las familias aprovechan para salir con sus hijos a recorrer las calles en bicicleta o a pie.
El Ministerio de educación ultraortodoxa del gobierno de Israel propuso una curiosa iniciativa para las escuelas religiosas. A partir de este año académico este tipo de escuelas tendrán consejeros para facilitar la búsqueda de pareja. Sigue leyendo
Esta semana la cadena de noticias Mako publicó un interesante informe que revela cuales son los negocios más exitosos de Israel con base en los datos proporcionados por las dos compañías más grandes en el manejo de pagos con tarjetas de crédito y débito. Sigue leyendo
En un esfuerzo por acortar la desigualdad social que existe en Israel, estimular el ahorro y proteger a las generaciones futuras, el gobierno de Israel a través del Ministro de Financias firmó un histórico acuerdo para crear un fondo de ahorro especial para cada niño hasta que este cumpla los 18 años. Sigue leyendo
Foto: Facebook - Autoridad de Antigüedades de Israel
El más reciente descubrimiento arqueológico en Israel refleja la fascinante historia que se vivió en la región durante la dinastía judía de los hasmoneos quienes dominaron en el territorio de Israel desde el 140 a. C. hasta el 37 a. C. Sigue leyendo
Por su localización en el planeta, Israel es un país de tránsito para miles de aves migratorias que viajan desde Europa hacia África y en dirección contraria dependiendo de la época del año. Por esta razón las aves de Israel son constantemente estudiadas por los expertos y ofrecen un espectáculo sorprendente en su viaje migratorio por los cielos israelíes. Sigue leyendo
En muchos países del mundo buscar trabajo en la capital aumenta las posibilidades de ganar un mejor salario, sin embargo en Israel, trabajar en Tel Aviv resulta mucho más rentable que trabajar en Jerusalén, según el estudio realizado por el “Instituto de Jerusalén para estudios de Israel”. Sigue leyendo
Con motivo del día mundial sin tabaco celebrado el 31 de mayo, el Ministerio de salud publicó un informe sobre el consumo de cigarrillo en Israel, que se ha estado preparando desde el año 2014 con el fin de determinar la tendencia y frecuencia del hábito entre los diferentes sectores étnicos del país. Sigue leyendo
Los 20 770 km2 de Israel hacen de este un país pequeño territorialmente comparado con otros países como México que es 95 veces más grande o Argentina 133.9 veces. Aunque sus 8.5 millones de habitantes no parecen mucho, la densidad de población en Israel es una de las más altas del mundo. Sigue leyendo