Archivo de la etiqueta: Haifa

Más allá de las diferencias. Médicos israelíes y palestinos se unieron para salvar la vida de una adolescente

Médicos israelíes y palestinos

En una cooperación que va más allá de los problemas y diferencias políticas y sociales, un grupo de médicos israelíes y palestinos se unieron para salvar la vida de una joven palestina procedente de Nablus en Cisjordania, quien sufría de una extraña enfermedad endocrina de la cual se tienen muy pocos antecedentes. Sigue leyendo

Precios de alquileres en las principales ciudades de Israel y su periferia

Precios de alquileres en las principales ciudades de Israel

Durante los últimos cinco años los alquileres de vivienda en Israel han aumentado un promedio de 25%, sin embargo en lugares como Tel Aviv, considerada la ciudad más costosa para vivir en este país, el aumento de los alquileres sobrepasó el 35%.

Aunque las ciudades más grandes de Israel ofrecen más oportunidades de trabajo, muchos israelíes optan por alquilar una vivienda en las zonas periféricas, aunque esto represente una inversión mayor en transporte y tiempo de desplazamiento.

Sigue leyendo

Formando una familia en Israel

Salón de belleza de Débora Freue

A comienzos de los años 2000, la situación económica y social en Argentina llevó a muchos de sus ciudadanos a buscar una mejor calidad de vida y oportunidades en Israel, como en el caso de Débora y Gabriel, dos jóvenes de tradición judía religiosa que se conocieron en Buenos Aires y decidieron comenzar su vida matrimonial en Israel.

La pareja organizó su viaje para el día siguiente de su boda y planearon en principio llegar a Karnei Shomron en Cisjordanía, pero por la situación de seguridad que en ese entonces se vivía en la zona decidieron cambiar los planes y comenzar su proceso de aliá en Ashkelon.

Sigue leyendo

Paseando en busca de sentido

Hace algunos días inicie la lectura del libro “El hombre en busca de sentido” cuyo autor fue el reconocido psiquiatra austriaco  Viktor Frankl.  Por ser judío, Frankl vivió los horrores de los campos de concentración de Theresienstadt, Auschwitz,  Kaufering y Türkheim;  sus padres y esposa con quien estaba recién casado, murieron en el holocausto nazi.

Frankl no solo logró sobrevivir a todas las torturas y maltratos de un campo de concentración sino que mientras estaba en cautiverio supo hacer un profundo análisis de sus propias reacciones y actitudes así como las de sus compañeros de  cautiverio, hecho que se constituyó en el fundamento de la Logoterapia así como de muchos escritos de inmenso valor en el campo de la psicología y psicoterapia.

En “El hombre en busca de sentido”, Frankl relata y analiza algunas de sus experiencias vividas como prisionero en los campos de concentración y a la vez expone los fundamentos básicos de la Logoterapia de la cual fue su creador.

Una tarde, caminando junto con una amiga  por el “Paseo Louis”   en Haifa,  ocurrió algo que me hizo recordar un aparte del relato que hace Frankl en su libro el cual dice textualmente:

“…los cigarrillos se podían cambiar por doce raciones de sopa y esta sopa podía ser un verdadero respiro frente a la inanición durante dos semanas.”

“…cuando veíamos a un camarada fumar sus propios cigarrillos en vez de cambiarlos por alimentos, ya sabíamos que había renunciado a confiar en su fuerza para seguir adelante, y que una vez perdida la voluntad de vivir, rara vez se recobraba.”

Sigue leyendo

Viajando por Israel

Los medios de transporte de un país son una parte importante del diario vivir, y dependiendo de su organización y desempeño estos pueden facilitar o dificultar la vida. Entre las primeras cosas que tenemos en mente cuando llegamos a un aeropuerto conocido o desconocido es cómo salir de este para llegar a nuestro destino final y en el caso del Aeropuerto Internacional Ben Gurion se puede hacer uso de taxi, tren o bus.
La Autoridad Aeroportuaria de Israel sólo autoriza ciertas compañías de taxis para prestar el servicio desde el terminal aéreo. Las tarifas ya están previamente establecidas de acuerdo con el destino y existen recargos adicionales según el número de maletas y de pasajeros.
Una persona conocedora puede arreglar de antemano el precio del viaje, pero en general lo más recomendable es hacer uso del taxímetro. Si usted no sabe hebreo, no hay de qué preocuparse; todos los taxistas tiene algún nivel de inglés. Pero si tampoco sabe inglés, ¡preocúpese! Lo mejor es asegurarse de contar con la ayuda de alguien que sepa uno de los dos idiomas, es probable que el conductor del taxi sepa algunas palabras en español pero gracias a las Leyes de Murphy esa probabilidad se hace cero cuando usted más la necesita.
En mis primeros meses en Israel un coterráneo, haciendo referencia a la dificultad del idioma, me comentó un poco enfadado: “Taxi es una palabra muy internacional, es la misma en casi todos los idiomas, pero en hebreo es monit”. La razón de esta diferencia es que esta palabra proviene del verbo “Limnot” que significa contar (el taxímetro “cuenta” la distancia recorrida o el dinero a pagar). Así también taxímetro es “moné”.

skodanew
Los taxis en Israel son por lo general elegantes Mercedes Benz, Skoda o Volkswagen de color blanco, pero lo que definitivamente no es elegante es el comportamiento de algunos taxistas quienes son considerados agresivos y muy aprovechados.

Sigue leyendo

Las lenguas en Israel

lenguas en Israel

Teclado en inglés ruso hebreoEn Israel la lengua oficial y predominante es el hebreo, el árabe también es lengua oficial, por esta razón documentos notariales, la cédula de ciudadanía, las monedas, billetes y las etiquetas de los productos tienen la información en los dos idiomas. Aunque no oficialmente, el inglés es considerado la segunda lengua de Israel ya que la gran mayoría de israelíes tienen algún nivel de inglés e incluso para muchos es su segunda lengua materna.
Para las personas que visitan por primera vez Israel ya sea como turistas o en calidad de inmigrantes resulta sorprendente el hecho de que el ruso es una de las lenguas más habladas en este país. En Haifa por ejemplo, cuando camino por las calles a veces escucho más ruso que hebreo y en los buses, supermercados o centros comerciales siempre hay varias personas hablando ruso. En contraste, lenguas como el español, francés o portugués frecuentes en el centro del país, prácticamente no se escuchan en las calles de Haifa o ciudades del norte.

Sigue leyendo