Humanos de Tel Aviv. La fortaleza yace en las diferencias, no en las similitudes. Foto: Cortesía de Erez Kaganovitz
Conocida como la Ciudad Blanca, la Ciudad que nunca duerme, la Ciudad gay y la ciudad del pecado del Medio Oriente, Tel Aviv es, para muchos, una de las ciudades más apasionantes del mundo.
Los altos precios de la vivienda en Tel Aviv están alcanzando niveles sin precedentes en la historia de Israel, a pesar de la pequeña reducción de 0.3% en los precios entre los meses de mayo y junio de este año, según la Oficina Central de Estadísticas de israelí.
Entre los días ocho y diez del mes de julio, un equipo de funcionarios del Ministerio de Protección del Medio Ambiente evaluó la limpieza de las playas de Israel así como el apropiado monitoreo de los desechos marinos y la señalización. Sigue leyendo
En muchos países del mundo buscar trabajo en la capital aumenta las posibilidades de ganar un mejor salario, sin embargo en Israel, trabajar en Tel Aviv resulta mucho más rentable que trabajar en Jerusalén, según el estudio realizado por el “Instituto de Jerusalén para estudios de Israel”. Sigue leyendo
La revolucionaria invención de los automóviles eléctricos está cada vez más cerca de formar parte del diario vivir en las ciudades, gracias a la investigación y desarrollo llevados a cabo en Israel. Muy pronto Tel Aviv tendrá la primera avenida inteligente en la que podrá hacerse la recarga eléctrica de los auto mientras van viajando.
La startup israelí ElectRoad en colaboración con el ayuntamiento de Tel Aviv adaptará una vía de la ciudad, en la cual se realizará un experimento que tiene como objetivo solucionar uno de los problemas más grandes del transporte en autos eléctricos: la corta distancia que es posible recorrer con la carga de la batería del vehículo la cual además es bastante costosa y pesada.
Para superar este problema la startup israelí creó un sistema inalámbrico que permitirá a los vehículos eléctricos cargarse de energía mientras se movilizan sin necesidad de una batería interna.
Ilustración de la avenida inteligente por Oren Ezer de ElectRoad
En la avenida Shoshana Persits al norte de Tel Aviv, se llevará a cabo una implementación experimental del sistema llamado “avenida inteligente” para proveer energía en tiempo real a los motores eléctricos y determinar la resistencia del sistema al tráfico pesado y los cambios de temperatura.
En entrevista con el diario The Marker, Oren Ezer uno de los fundadores de ElectRoad comentó que aunque el sistema parezca un poco futurista, en realidad su implementación no es complicada. Consiste en colocar franjas a lo largo de ranuras en el asfalto que conducirán bobinas de cobre, las cuales se conectarán a convertidores de voltaje ubicados al lado de la carretera.
En Israel existen algunas estaciones de carga para los vehículos eléctricos. Foto: rafimann.wordpress.com
Las líneas de bobinas en las carreteras generarán un campo electromagnético en bobinas adecuadas en el piso de los vehículos que pasan sobre estas, proveyendo la energía para el movimiento sobre y fuera de la “avenida inteligente”. De esta manera será posible reducir el tamaño de las baterías y disminuir su precio. Las bobinas en la carretera no deben tener ningún efecto en los vehículos convencionales.
Esta tecnología amigable con el medio ambiente es, según ElectRoad, la única capaz de posibilitar el movimiento de los vehículos y no sólo cargar su batería, además los costos se reducen ya que en casos como el de los autobuses eléctricos, no serán necesarias las grandes baterías de hasta seis toneladas con un costo de $250 000 dólares.
Actualmente las baterías de los buses eléctricos son muy costosas y excesivamente pesadas.
Actualmente por las calles de Israel transitan algunos autobuses eléctricos que se encuentran en período de prueba. Se espera que aproximadamente dentro de un año, cinco de estos sean incluidos en la ruta central número 4 de la empresa Dan en Tel Aviv. Si la implementación experimental de la “avenida inteligente” tiene éxito, la administración municipal de Tel Aviv incluirá más buses.
Hace algunos meses un grupo de cuatro estudiantes de comunicaciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios IDC Herzliya, tuvieron la iniciativa de crear una curiosa campaña como parte de un proyecto estudiantil, el cual combina dos componentes característicos del país, el hummus de Israel y la belleza de sus hombres. Sigue leyendo
El costo de los departamentos en Israel, el tipo de vivienda más comercializada y solicitada en el país, es sin duda alguna una de las mayores preocupaciones para los ciudadanos, en especial para las familias jóvenes con hijos que buscan establecerse en las principales ciudades de Israel. Sigue leyendo
En Israel no sólo se encuentran las comidas típicas del medio oriente, también se puede disfrutar de excelente y exótica comida china en las ciudades más grandes del país. El portal Secret Tel Aviv escogió los ocho mejores restaurantes de comida china en Tel Aviv para turistas e israelíes. Sigue leyendo
El hecho de ser el país número 153 del mundo, en términos de superficie, no ha sido obstáculo para que en el mapa de Israel prolifere el desarrollo urbano. Pese a las limitaciones de extensión, las ciudades israelíes han crecido y su progreso ha sido ordenado y consistente. Sigue leyendo
Durante los últimos cinco años los alquileres de vivienda en Israel han aumentado un promedio de 25%, sin embargo en lugares como Tel Aviv, considerada la ciudad más costosa para vivir en este país, el aumento de los alquileres sobrepasó el 35%.
Aunque las ciudades más grandes de Israel ofrecen más oportunidades de trabajo, muchos israelíes optan por alquilar una vivienda en las zonas periféricas, aunque esto represente una inversión mayor en transporte y tiempo de desplazamiento.