Cualquiera pensaría que en un lugar como en el mercado Mahane Yehuda de Jerusalén es muy poco probable encontrar un lugar donde vendan postres exquisitos o un buen café, pero caminando por el mercado decidimos entrar en un café que nos dejó gratamente sorprendidos. Sigue leyendo
Después de siete semanas de la Pascua Judía o Pesaj, Israel y el pueblo judío alrededor del mundo celebran la fiesta de Shavuot, en la que se conmemora un acontecimiento de gran importancia y se acostumbra comer alimentos lácteos y miel. Sigue leyendo
Entre los lugares exóticos y pintorescos de Israel, el mercado Mahane Yehuda de Jerusalén es uno de los más visitados tanto por turistas como por israelíes, no sólo por la gran variedad de comidas y artículos que venden allí, sino además por la inolvidable experiencia de conocer muchos aspectos de la cultura israelí concentrados en un solo lugar.
Caminando por los dos largos pasillos principales del mercado, se siente el fuerte aroma de las especias, frutas, plantas aromáticas, alimentos horneados y la comida tradicional del Medio Oriente que se prepara en los restaurantes, todo un espectáculo para los sentidos. Pitas (pan árabe), halva, dátiles y el colorido de los frutos secos están en cada metro del mercado, así como la gran variedad racial y étnica propia de Israel.
Abundantes frutos secos y dulces a lo largo de los largos pasillos del mercado
Venta de ropa y hasta de maquillaje también se ve en el mercado.
Haciendo un recorrido nocturno por el Mahane Yehuda, se observa una actividad diferente pero igualmente muy concurrida. Poco antes de cerrar, algunas tiendas hacen una rápida venta de remate en la que frutas, verduras y alimentos horneados se ofrecen a precios muy bajos. Por tener generalmente familias muy numerosas, los ultraortodoxos judíos son quienes más aprovechan las horas de la noche, agolpándose para comprar alimentos a mitad de precio.
Después de las ocho de la noche se hacen más fuertes las voces de los vendedores ofreciendo por tan sólo un shekel paquetes de hasta seis pitas cada uno. Por una pequeña suma, un padre de familia puede comprar las pitas de toda la semana.
Grupos de israelíes disfrutan de una noche en los restaurantes del mercado al igual que los turistasLas comidas rápidas convencionales como las hamburguesas también tienen su lugar en el mercado Mahane Yehuda.
A medida que avanza la noche, bares y restaurantes abren sus puertas para recibir a turistas e israelíes, dejando ver contrastes muy particulares del mercado como una pequeñísima sinagoga rodeada de bares, uno de ellos justo al frente, con el nombre ¿Qué pasa? escrito en español.
Una sinagoga contrasta con los bares y coloridas tiendas a su alrededorUn bar restaurante con un toque latino justo al frente de la sinagoga
En la noche cuando las puertas de algunas tiendas se han cerrado, también se pueden apreciar las pinturas del artista judío británico Solomon Souza quien desde finales del 2015 ha pintado sobre las puertas los rostros de figuras importantes para la cultura en Israel y el mundo, convirtiendo el mercado en una gran galería con más de 150 pinturas que se pueden observar aún mejor los sábados, cuando el mercado está completamente inactivo.
En honor al sábado santoRostro del prisionero judío en Estados Unidos, Jonathan PollardA la izquierda el rostro de la líder sionista y judía norteamericana Henrietta Szold, a la derecha la legendaria cantante israelí Ofra Haza.El gran rabino y filósofo judío Maimónides también conocido como Rambam
Aunque pequeños, los bares del Mahane Yehuda son muy atractivos para los jóvenes bohemios de Jerusalén.
El faláfel, una de las comidas típicas del Medio Oriente, son mucho más que unas croquetas redondas cuyo ingrediente principal es el garbanzo molido. Esta comida rápida amada por los israelíes es todo un arte culinario y en especial, el mejor faláfel de Jerusalén, es una tradición familiar cuya receta se ha transmitido por generaciones. Sigue leyendo
Hace algunos meses un grupo de cuatro estudiantes de comunicaciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios IDC Herzliya, tuvieron la iniciativa de crear una curiosa campaña como parte de un proyecto estudiantil, el cual combina dos componentes característicos del país, el hummus de Israel y la belleza de sus hombres. Sigue leyendo
Quienes nunca han estado en Israel o saben poco acerca de su realidad desconocen por completo que en este país, caracterizado por su gran diversidad étnica y cultural, se encuentra una gran comunidad judía de origen africano, los etíopes en Israel, quienes luchan por conservar su identidad mientras buscan integrarse al país superando numerosos retos. Sigue leyendo
Entre las numerosas comidas típicas de Israel, sin duda alguna el hummus es una de las más destacadas y amadas en este país del Medio Oriente. Los israelíes son sencillamente fanáticos a esta delicia culinaria cuyos ingredientes principales son la pasta de garbanzo y tahina, salsa elaborada con sésamo o ajonjolí molido. Sigue leyendo
Durante los últimos tres años el costo de vida en Israel con relación a los productos básicos de consumo se ha mantenido estable por lo alto. En lo que va del 2016, y gracias a la disminución del precio de la gasolina, ha habido un ligero descenso en el precio de los alimentos como verduras, frutas y carnes. Sigue leyendo
Oculto entre las montañas de Judea en el monte Eitan se encuentra el paraíso de los quesos en Israel, una granja rodeada de magnifica naturaleza donde se elaboran los quesos más finos del país y donde quienes lo visitan tiene la oportunidad de deleitarse con el imponente paisaje, mientras disfrutan del gran sabor y excelencia de los productos elaborados con leche de cabra. Sigue leyendo
En Israel no sólo se encuentran las comidas típicas del medio oriente, también se puede disfrutar de excelente y exótica comida china en las ciudades más grandes del país. El portal Secret Tel Aviv escogió los ocho mejores restaurantes de comida china en Tel Aviv para turistas e israelíes. Sigue leyendo