Archivo de la etiqueta: Israel

Yom Kipur en Israel ¿Cómo celebran los israelíes la fiesta más sagrada para el judaísmo?

Yom Kipur
Foto: bringisraelhome.com

En la noche del próximo martes 11 de octubre comienza la celebración de la fiesta más sagrada del judaísmo, Yom Kipur. En este día de arrepentimiento y juicio, se practica el ayuno más estricto de todos los que comprende la religión judía.

Son un poco más de 24 horas donde no está permitido comer ni beber nada, incluyendo agua. Los más religiosos permanecen horas enteras de pie orando y cantando en las sinagogas. Aunque un 40% de los israelíes son seculares, para Yom Kipur, un 61% de la población judía ayunará. Así lo reveló una encuesta realizada por la cadena de noticias Ynet, en la que se determinó que para este año sólo un 38% de los judíos israelíes no piensa ayunar.

El sondeo también reveló que en Israel las mujeres ayunan más que los hombres, un 65% de estas siguen la tradición, mientras que el 58% de los hombres lo hacen. ¿Cómo se vive esta fiesta en Israel entre judíos seculares y religiosos?

Yom Kipur, un día de reflexión, oración y descanso en Israel

Durante la celebración de Yom Kipur, la asistencia a las sinagogas en Israel es la más alta del año. A diferencia de otras celebraciones en las que sólo los hombres están obligados a participar, en Yom Kipur las mujeres deben orar en comunidad. Para este año, el 96% de los religiosos, un 53% de judíos tradicionalistas y hasta un 9% de seculares, acudirán a las sinagogas para expiar sus pecados.

Yom Kipur
Muchos toman Yom Kipur como día de descanso para pasear por las calles de las ciudades libres de vehículos

Entre los israelíes judíos en general, la actividad más popular de Yom Kipur es el descanso. El 43% dedican el día a relajarse, el 39% lo dedican a la lectura y un 38% invierten el tiempo en la oración.

Para algunos israelíes el descanso de Yom Kipur también incluye la diversión. El 18% organiza paseos con sus amigos, mientras que un 15% sale a caminar en las calles libres de vehículos.

En la mayoría de las ciudades israelíes, no salir en vehículo en Yom Kipur es una tradición generalizada. Por esta razón las familias aprovechan para salir con sus hijos a recorrer las calles en bicicleta o a pie.

(Lea también: ¿Quiénes escribieron los Rollos del mar Muerto y cuáles eran sus creencias?)

En Israel, donde la religión hace parte fundamental de la sociedad, Yom Kipur es un día excepcional para todos los judíos en general.

El Monte de los olivos, el lugar más sagrado de Jerusalén después de la Ciudad Antigua

Monte de los Olivos

Para cristianos y judíos, el Monte de los Olivos es el lugar más sagrado de Jerusalén después de la Ciudad Antigua. Personas de todo el mundo llegan a este impactante destino sagrado de enorme significado histórico y espiritual. Sigue leyendo

Así se ha transformado y crecido la población de Israel en 68 años de independencia

población de Israel

Con motivo de la celebración de los 68 años de independencia del Estado de Israel, que comenzará en la noche del 11 de marzo, la Oficina Central de Estadísticas publicó un informe que revela cómo se ha transformado y desarrollado la población de Israel desde su independencia en el año 1948. Sigue leyendo

El Síndrome de Jerusalén, la locura de la Ciudad Santa ¿De qué se trata?

Síndrome de Jerusalén

Por su invaluable importancia religiosa para judíos, cristianos y musulmanes, Jerusalén es uno de los lugares del mundo que más ha despertado pasiones a lo largo de la historia. Las emociones que genera la capital de Israel son de gran intensidad, tanto que en algunos casos es el detonante de una enfermedad mental conocida como el Síndrome de Jerusalén. Sigue leyendo

Más allá de las diferencias. Médicos israelíes y palestinos se unieron para salvar la vida de una adolescente

Médicos israelíes y palestinos

En una cooperación que va más allá de los problemas y diferencias políticas y sociales, un grupo de médicos israelíes y palestinos se unieron para salvar la vida de una joven palestina procedente de Nablus en Cisjordania, quien sufría de una extraña enfermedad endocrina de la cual se tienen muy pocos antecedentes. Sigue leyendo

Por qué no existe todavía el matrimonio civil en Israel

matrimonio civil en Israel

Bien puede decirse que Israel es la democracia liberal más progresista de todo el Medio Oriente. Las libertades civiles son reales y la posibilidad de expresarse libremente en muchos ámbitos hace una diferencia en la región. Paradójicamente aunque una práctica tan controvertida como el aborto es legal en la mayoría de los casos en el país, algo que al parecer es menos polémico no está contemplado en las leyes, no existe el matrimonio civil en Israel. Sigue leyendo